La convocatoria a este evento ha sido todo un exito, se calcula que alrededor de 1200 personas han escuchado con atencion la serie de charlas y exposiciones realizadas en la sede de la Asociacion de Profesores de la Universidad del Zulia (APUZ)
El programa ha sido el siguiente:
FUNDACIÓN GIRARZ
GANADOBLE
IV CURSO INTERNACIONAL DE GANADERÍA DOBLE PROPÓSITO
MAYO 1 AL 3 DE 2008
CASA DEL PROFESOR DE 
PROGRAMA 
JUEVES 1 DE MAYO
|     HORA  |        CONFERENCIA  |   
|     7:00 am  |        Registro de participantes  |   
|     8:30 am  |        Instalación del evento  |   
|     8:45 am  |        Dr Hiram Gaviria. (Venezuela) La ganadería de doble propósito, un sistema sostenible  |   
|     10:00am  |        Refrigerio  |   
|     Sección   Pastos y Alimentación  |   |
|     10:30 am  |        Dr César Torrano (Fort Dodge, México) Engordar en pastizales puede ser igualmente eficiente que en ganado estabulado  |   
|     11:15 am  |        Dr. Carlos Tobía (UCLA, Barquisimeto-Venezuela) Uso potencial del forraje de soya en la ganadería doble propósito en Venezuela  |   
|     12:00 m  |        Ing. Julian Gómez Valera (GrupoPapalotla-México) (Costa Rica) Cultivar Mulato II (Brachiaria híbrido CIAT 36087). Gramínea de alta calidad y producción forrajera, resistente a salivazo y adaptada a suelos tropicales ácidos bien drenados  |   
|     |        |   
|     1:30 pm  |        Receso  |   
|     |        |   
|     3:00 pm  |        Dr Eduardo Chacón (UCV, Maracay-Venezuela) Tecnologías alimentarías apropiadas para la producción con bovinos a pastoreo  |   
|     3:45 pm  |        Dr Max   Ventura (LUZ, Maracaibo, Vnezuela) Alimentación : eje importante em un sistema sostenible de ganadería DP  |   
|     4:30 pm  |        Dr. Jorge Gallo. (Nutribásicos de Venezuela-Colombia) Manejo alimenticio aplicado en la vaca postparto  |   
|     5:15 pm  |        Refrigerio  |   
|     5:45 pm  |        Dr. Carlos Campabadal (American Soybean Ass, Costa Rica) Suplementación mineral en bovinos  |   
|     6:30 pm  |        Foro Pastos y alimentación  |   
|     |        |   
|     8:30 pm  |        Brindis   de Instalación (auditórium APUZ  |   
|     |        |   
FUNDACIÓN GIRARZ
GANADOBLE
IV CURSO INTERNACIONAL DE GANADERÍA DOBLE PROPÓSITO
MAYO 1 AL 3 DE 2008
CASA DEL PROFESOR DE 
VIERNES 2 DE MAYO
|     HORA  |        CONFERENCIA  |   
|     Sección   Genética  |   |
|     8:20 am  |        Dr Mario Osorio (Colegio Postgraduados, Tabasco-México) Sistemas de cruzamiento con núcleo de cría   abierto para los sistemas de doble propósito en el trópico   |   
|     9:00 am  |        Dr.   Atilio Atencio (UCLA, Barquisimeto-Venezuela) El Brahman en la producción de ganado doble propósito tropical  |   
|     9:40am  |        Dr.   Manuel Gómez (UCLA, Barquisimeto-Venezuela) La selección como herramienta para una mejora sostenible  |   
|     10:20   am  |        Refrigerio  |   
|     10:50 am  |        Dr. Gonzalo Martínez (UCV, Maracay-Venezuela) Evaluación del mérito genético en la GDP  |   
|     11:30 m  |        Dr. Atilio Aranguren (LUZ, Zulia-Venezuela) Evaluación Genética del DP, una propuesta para denominación de origen  |   
|     12:10 pm  |        Foro Genética  |   
|     1:30 pm  |        Receso  |   
|     Sección   Sanidad  |   |
|     3:00 pm  |        Dr César Torrano (Fort Dodge, México) ¿Cuáles son las enfermedades infecciosas a controlar en los problemas reproductivos?  |   
|     3:40 pm  |        Dr Víctor   Bermúdez (UCV, Pfizer, Venezuela) Control de la leptospira hardjo bovis en rebaños vacunos.  |   
|     4:20 pm  |        Dr. César Obando (INIA, Maracy-Venezuela) Experiencias en Venezuela sobre el Complejo Respiratorio de los Bovinos, con énfasis sobre los virus de IBR y DVB"  |   
|     5:00 pm  |        Refrigerio  |   
|     5:30 pm  |        Dr. Alberto Pallares (FEDEGAN-Colombia) Programa de erradicación de la fiebre aftosa  |   
|     6:10 pm  |        Dr. Disney Pino (LUZ, Zulia-Venezuela) Sanidad y Bioseguridad en rebaños DP  |   
|     6:50 pm  |        Foro Sanidad  |   
|     8:00 pm  |        Noche cultural (auditórium APUZ)  |   
|     |        |   
FUNDACIÓN GIRARZ
GANADOBLE
IV CURSO INTERNACIONAL DE GANADERÍA DOBLE PROPÓSITO
MAYO 1 AL 3 DE 2008
CASA DEL PROFESOR DE 
SÁBADO 3 DE MAYO
|     HORA  |        CONFERENCIA  |   
|     Sección   Reproducción, Medicina de   |   |
|     8:20 am  |        Dr Kenny   V.Brock (Auburn University, Alabama-USA) Estrategias para el control y   prevención del virus de la diarrea viral bovina (VDVB)  |   
|     9:00 am  |        DrRoberto   Palomares (LUZ, Maracaibo-Venezuela) Diagnóstico de la diarrea viral bovina para la mejora de la eficiencia reproductiva en la ganadería doble propósito  |   
|     9:40am  |        Dr. Juan Carlos Gutiérrez(LUZ, Maracaibo-Venezuela) Manejo de la vaca postparto.  |   
|     10:20   am  |        Refrigerio  |   
|     10:50 am  |        Dr. Andrés   Kovalski (UCLA, Barquiasimeto-Venezuela)  Biotecnologías integradas a programas de   desarrollo lechero.  |   
|     11:30 m  |        Dr. G. Toro (GRI, Texas-USA) Semen sexado, el futuro hecho realidad  |   
|     12:10 pm  |        Foro Reproducción  |   
|     1:30 pm  |        Receso  |   
|     Sección Sistemas   e Industrias  |   |
|     3:00 pm  |        Dr. Ernesto Pirela (Hda Santa Rita, El Laberinto, Venezuela) Sistema de GDP en Bosque Seco tropical  |   
|     3:40 pm  |        Dra. Fátima   Urdaneta (LUZ, Maracaibo-Venezuela) Gerencia y sostenibilidad en GDP  |   
|     4:20 pm  |        Dr Luís Ramírez (Escuela de postgraduados, Veracruz-México) Sistemas silvopastoriles  |   
|     5:00 pm  |        Refrigerio  |   
|     5:30 pm  |        Dra. Emma   Segovia (LUZ, Maracaibo-Venezuela) Nudos críticos en la cadena cárnica bovina  |   
|     6:10 pm  |        Dr. Luís   Paredes (UCV, Flor de Aragua-Venezuela) Mercadeo de Productos Lácteos  |   
|     :50 pm  |        Foro Sistemas e Industrias  |   
|     8:00 pm  |        Gran Subasta ganadera (Jardines APUZ)  |   
Mayor información: cdgonzal@hotmail.com
Tlf. (0261) 7527266
Celular: 0424-6633129
Maracaibo, Marzo 1 de 2008
No hay comentarios.:
Publicar un comentario